actividades artísticas
PROGRAMA DE RESIDENCIAS ARTISTICAS 2025
Podes ver lo que fue el encuentro en el siguiente link 🔗
Ariadna Gamarra con “Fue un rostro”
Ella encuentra un sombrero perdido en un pequeño patio. Se desespera por no poder retenerlo. "Fue un rostro" expone la relación entre la ausencia y los objetos de las personas que ya no están.
Violeta Vicario con “Porcelana de huesos” Es un solo que habla sobre la manipulación del cuerpo.
Siendo el filo el que abre este concepto de “entre mundos” está ella intentando entender la violencia de los vínculos que dominan. La violencia está tan cerca del amor. El maltrato está tan cerca de la ternura preguntándose ¿por qué me lastimo para que me mires?
Mariana Rivarola con “Lo que mi madre”
Una mujer indaga sobre la memoria familiar, tomando tres valijas como objetos centrales de la puesta, busca/encuentra los fragmentos de la historia de una fotografía que reúne/ convoca/ involucra a tres mujeres, madre, hija y nieta. Expresa el peso del exilio, el desmembramiento familiar y la revelación de una verdad. A partir de la pregunta ¿Cómo se transmiten los recuerdos? Presenta una danza sobre los vestigios, restos, fragmentos de la historia familiar.
Él se mueve a través de la seducción intentando poseerla, desatando la locura de su más profunda contradicción: la cree inútil e inservible sin su presencia, pero siente la necesidad de hacerla suya para completarse.
Programa de residencias, intercambios y exhibiciones
Transfiguraciones -objetos del exceso y la transgresión-
Transfiguraciones propone un espacio de pensamiento y práctica creativa en torno a las posibles relaciones entre cuerpos, objetos y espacios, en tanto materialidades resonantes entre sí. La propuesta se desprende del proyecto de investigación "El objeto del exceso y la transgresión. Abordajes de la dimensión objetual en la danza y la performance del siglo XX" de Artes del Movimiento UNA (2018-2019), dirigido por Cecilia Levantesi.
Proyectos residentes:
Después de Google de Florencia Vecino y Marcos Torino
La carga es el trato de Alejo Wilkinson Hassler
Condiciones materiales de Matías Dinenzon y Eugenia Graña
Aperturas: viernes 9, 23 y 30 de Agosto, 21hs.
El Sabato Espacio Cultural Económicas UBA
www.elsabato.economicas.uba.ar / Tel: 5285 6595
José E. Uriburu 763 Sub. CABA
Performance en homenaje al colega Pacha Brandolino (2013)

Performance Cecilia Levantesi (Argentina) - Siane Araujo (Brasil). 2012 Grupo de investigación de la UFMG, CCODA UFMG - Universidade Federal de Minas Gerais
Vestuario Verónica Toledo
Iluminación y sonido: Augusto Balizano.
Dirección general: Pacha Brandolino.
Pieza seleccionada para participar en: I Congreso de Artes del Movimiento. Organizado por el I.U.N.A. 2005. Teatro Adan Buenosayres. Ciclo ACCIÓN CONTEMPORÁNEO: DANZA + TEATRO. Por invitación de la Dirección de Cultura de la Provincia de Buenos Aires para el Teatro Argentino de la Plata. La Plata. 2007. Otras presentaciones: en el Festival de danza-teatro 2005 en Liberarte. Mimo teatro. Teatro Centro Grey.
Potsfacio a una tragedia blanca
inspirada en La casa de Bernarda Alba
Vanesa Ostrosky, Cecilia Levantesi, Romina Klosewicz, Debora Longobardi, Mariela Giselle Avanzi, María Celeste Martín: las hijas.
Dirección y puesta: Pacha Brandolino.








Comentarios
Publicar un comentario