Publicaciones, Congresos e Investigación

Compartimos los links con publicaciones presentadas en Congresos, Encuentros y Revistas especializadas.

Transfiguraciones: Tensiones entre cuerpo, objeto y espacios. Por Cecilia Levantesi

Acerca de "La Ribot "y desviaciones: una mirada puesta en la relación de su propuesta artística con los objetos. POr Cecilia Elia Levantesi
"Los objetos en la danza a partir de las vanguardias artísticas de principio de siglo XXpor Cecilia Elia Levantesi Dossier Los objetos en la danza a partir de las vanguardias artísticas de principio de siglo XX

"Poéticas de los Objetos" por Cecilia Elia Levantesi https://loie.com.ar/loie-06/proyectos/poeticas-de-los-objetos-en-la-danza/

"Los objetos en la danza: Prácticas compositivas"por Cecilia Elia Levantesi en el I Congreso Internacional de Artes ISBN 978-987-3946-13-4
https://congresointernacionaldeartes.una.edu.ar/files/actas/0321.pdf



"Poéticas del objeto en la danza en la Posmodernidad. Diálogos, cruces y resonancias entre Posmodernidad y Vanguardias artísticas del siglo XX " por Cecilia Levantesi (2018) UNA Departamento Artes del Movimiento Trabajo final de Especialización “Tendencias contemporáneas de la danza”. Solicitar publicación a la siguiente dirección de mail: cecilialevantesi@gmail.com

"El objeto un abordaje estético" por Susana Temperley en el I Congreso Naiconal de las Artes UNA. ISBN 978-987-3946-13-4
https://congresointernacionaldeartes.una.edu.ar/files/actas/0340.pdf

Sobre el Objeto Banal de Susana Temperley
https://loie.com.ar/articulos/criticas/el-objeto-banal/

Sobre el Objeto Virtual de Susana Temperley
https://loie.com.ar/loie-00/lecturas-sugeridas/videodanza-complejidad-y-periferia-hacia-una-plataforma-de-analisis-de-la-danza-en-interaccion-con-la-tecnologia/

Qué objetos para qué mundo. Sobre Rubios del Grupo Krapp por Daniela Scardella
https://loie.com.ar/articulos/criticas/que-objetos-para-que-mundo/
Lugares entre la basura y la eternidadPor Daniela Scardella.
https://loie.com.ar/articulos/criticas/lugares-entre-la-basura-y-la-eternidad/





¡Esto es un tanque de agua, no una bañera!
Estrevista a Giselda Fernandes por Carla Torres
https://loie.com.ar/loie-03/entrevistas/esto-es-un-tanque-de-agua-no-una-banera/


“Sobre el estatuto de objeto, la virtualidad y el reflejo en la danza en interacción con la tecnología digital por Susana Temperley en el Congreso LAC 2015. Departamento de Artes Visuales UNA. Solicitar publicación a la siguiente dirección de mail falsadanza@gmail.com


Proyectos de Investigación en los que participa


Director del Proyecto de Investigación sobre
→“El objeto del exceso y la transgresión. Abordajes de la dimensión objetual en la danza y la performance del siglo XX.” Departamento Artes del Movimiento. 2018-2019.
https://assets.una.edu.ar/files/file/artes-del-movimiento/2018/2018-am-membretado-proyectos-incentivo-docente-2018-2019.pdf
→“Relevamiento, análisis e innovación curricular en la enseñanza de la composición coreográfica en danza-teatro”. Departamento Artes del Movimiento. 2015-2017.
Co-director del Proyecto de investigación sobre 
→“Poéticas del objeto en la danza. Un abordaje estético y compositivo”. Departamento Artes del Movimiento. Código 34/0442: 2015-2017.   
“Objetos en danza II. Funcionamiento del Objeto en las artes escénicas”. Departamento Artes del Movimiento. Código: 34-0222. 2013-2014.
→“Objetos en danza. Una aproximación a la serie discursiva objetual en las artes del movimiento”. IUNA. Departamento Artes del movimiento. Código: 34-0124..
Investigador de apoyo en el Proyecto de investigación sobre 
→“La autoría en las artes contemporáneas II.” Director: Daniela Koldobsky. Area Trasdepartamental Crítica de arte. Código: 34-0222. Período 2013-2014
→“La autoría en las artes contemporáneas: operaciones y multiplicación.” Director: Daniela Koldobsky. Area Trasdepartamental Crítica de arte del IUNA. Código: 34-0128. 

IV Jornadas de Investigación en Artes Escénicas


III Jornadas "Haciendo Universidades feministas". 2024

Participamos con una presentación performática en el Eje temático: Políticas de producción de conocimiento, sistematización y análisis de datos.

Andrea Lopez Ponce, con "Argentina Tropical" . 

Proyecto: Los objetos y el cuerpo: Imágenes para una escritura escénica heterogénea


IV Encuentro de Equipos de investigación de la UNA, las VI Jornadas de Becarixs, Tesistas y Graduadxs de la UNA y el I Encuentro Internacional de Becarixs de Artes 

Participamos del Encuentro de investigadores que nuclea todos los equipos de investigación radicados en la UNA en diversos lenguajes artísticos. 


AULA 1 Miercoles 30 de octubre 2024
9:30 a 11 h Mesa - Investigación en la escena Modera: Liliana López 
Los objetos y el cuerpo: Imágenes para una escritura escénica heterogénea Dir. Cecilia Levantesi. Participantes: Cecilia Levantesi y Julieta Bottino


IV DIALOGOS DE INVESTIGACION 2024

Compartiendo experiencias: Nuetro equipo participó de este hermoso encuentro donde pudimos dialogar con otros equipos de investigación de la Institución.

SABADO 23 Mesa 5 (aula 220) 

•  Los objetos y el cuerpo: Imágenes para una escritura escénica heterogénea. Dir. Cecilia Levantesi y equipo.  Vignolo Coordina: Serena Gutiérrez Moreno 


I JoAE - IHAAA / Jornadas de Investigación en Artes Escénicas del Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano (FDA, UNLP) 2022

Participamos de la mesa "Escena y Objetos" con todo el equipo de investigación compartiendo nuestros trabajos.
Mesa: «Escena(s) y Objeto(s)»
Coordina: Natalia Carod
13.00 a 14.30 horas
Cristian Franco-Tuñón (UBA): «Aproximación a una proxémica con objetos. Operatorias objetuales en la configuración, reconfiguración y desconfiguración del dispositivo escénico»
Susana Temperley (Crítica de Artes- UNA): «Observaciones sobre el lugar del objeto protésico y del mito tecnológico “posthumano” en las artes del movimiento».
Loreana Farías (UNA): «Bitácora sobre el proceso creación/producción compositiva con objetos».
Cecilia E Levantesi (UNA): «Acerca de La Ribot y desviaciones: una mirada puesta en los objetos en tanto exceso y transgresión».

DIALOGOS DE INVESTIGACION 2019
El viernes 22 de noviembre de 2019 en la sala D del Cultural San Martín se desarrolló el encuentro denominado Diálogos de Investigación 2019, con la presencia de más de 60 investigadores del DAM.



VI Jornadas de Investigacion 2012. Encuentro de investigadores. Depatamento Artes del Movimiento. IUNA.

Visitando esta pagina web podras ver todas las entrevistas realizadas a los equipos de investigadores

http://www.youtube.com/playlist?list=PLA5666D49856EA0DF.


















Encuentro de equipos de investigación de Crítica de Artes. 3 de noviembre 2012.
Área Transdepartamental de Crítica de Arte. IUNA .
Expositora en el equipo sobre Autorias en las artes contemporáneas: operaciones y multiplicación.





II Jornada del Área de Comunicación, Artes Escénicas y Artes Audiovisuales. Facultad de Ciencias Sociales. UBA. 
17 de mayo de 2014.
Santiago del Estero 1029.

 MESAS DE ARTES ESCENICAS
http://saquenunapluma.wordpress.com/2014/05/09/ii-jornada-del-area-de-comunicacion-artes-escenicas-y-artes-audiovisuales-mesas-de-artes-escenicas/





V Simposio en Lenguajes Artísticos Combinados
(2012) Posgrado en Lenguajes Artísticos Combinados
Secretaría de Posgrado. Departamento de Artes Visuales – IUNA

MESA 3
Modera: Diana García Méndez
- Cecilia Levantesi, Susana Temperley. La Serie Discursiva Objetual En Las Artes Del Movimiento A Partir De Las Vanguardias Artísticas Del Siglo XX. (IUNA)
- Julieta Lazzini. Heterotopías Lingüísticas: Espacio, Juego E Interacción
- Claudia Sandra Rodrigues. La huella de tu abrazo, Andrea Uchitel, una mirada.







Jornada de Danza y Performance. (2014) Sala Dubrovsky del Centro Cultural de la Cooperación.



























Expositora en los siguientos Congresos y Jornadas nacionales e internacionales:

Expositora y autora de la ponencia “La composición coreográfica en la contemporaneidad: Articulaciones entre el proceso de enseñanza y la producción artística en el contexto interdisciplinar”. II Congreso Internacional del arte. UNA. 2017.

Encuentro de estudiantes investigadores. Grado Investiga. X Jornadas de Investigación UNA. Nacional. Participación como coordinadora de mesas con estudiantes investigadores. Departamento Artes del movimiento. Buenos Aires. 2016.

Encuentro Diálogos de Investigación 2017. Organizado por UNA Departamento Artes del Movimiento. Expositora. Participantes (Equipos de investigación del Departamento ). 

Expositora y autora de la ponencia “Danza con objetos: Procedimientos compositivos, modos de referencialidad y modalidades de enunciación de la obra: Cuerpo extranjero”. VIII Simposio en Lenguajes Artísticos Combinados. UNA. Departamento Artes Visuales.  2015

Expositora y autora de la ponencia “Los objetos en la danza: Prácticas compositivas con objetos”. I Congreso Internacional del arte. UNA. 2014.

Expositora en la mesa de trabajo: “La autoría en las artes contemporáneas: entre la posproducción y el arte colaborativo”. I Congreso Internacional del arte. UNA. 2014.

Expositora y autora de la ponencia “Del cuerpo y del objeto en la danza.” II Jornada del Área de Comunicación, Artes Escénicas y Artes Audiovisuales. Organiza Facultad de Ciencias Sociales. UBA. 2014. 

Expositora y autora. “Del cuerpo y del objeto en la danza.” VI Jornadas Nacionales y I Jornadas latinoamericanas de investigación y crítica teatral. Organiza AINCRIT: Asociación Argentina de Investigación y crítica Teatral. Sala Dubrovsky del Centro Cultural de la Cooperación.  2014. 

Expositora “La serie discursiva objetual en las artes del movimiento a partir de las vanguardias del siglo XX”. 1er Jornada Becarios, Tesistas y Graduados del UNA. Septiembre 2013. Secretaría de Investigación y Posgrado. UNA Rectorado.

Expositora en “Talleres de composición coreográfica en diálogo. Resonancias discursivas. “ VII Jornadas de investigación.  2013 

Expositora “La serie discursiva objetual en las artes del movimiento a partir de las vanguardias del siglo XX”. V Simposio en Lenguajes Artísticos Combinados. 8 al 10 de noviembre de 2012. Organizado por Posgrado en Lenguajes Artísticos Combinados. Departamento de Artes Visuales Prilidiano Pueyrredón – IUNA

Expositora en el equipo sobre Autorías en las artes contemporáneas: operaciones y multiplicación. Tema: "Noción de autor en la danza". Encuentro de equipos de investigación de Crítica de Artes. 3 de noviembre 2012. Área Transdepartamental de Crítica de Arte. IUNA .

Expositora sobre temáticas asociadas al desarrollo del proyecto de investigación “Las series discursivas en danza teatro. Producción de sentido y combinatoria”. Encuentro de investigadores 2012, Zona de resonancias. Septiembre. Organizado por Instituto de Investigación del Departamento de Artes del Movimiento del IUNA

SEMINARIO NACIONAL DE CONCEPCIONES CONTEMPORANEAS DE LA DANZA”.Universidad Federal de Minas Gerais. Belo Horizonte. Brasil. 2011 

Congreso Internacional de Discursos y Medios. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires (UBA). Buenos Aires.  2011.

9° Congreso Argentino y 4°Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. Universidad de La Plata. 2011. 

II Congreso Internacional de Artes en Cruce. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires (UBA). Buenos Aires.  2010.

VIII Congreso Nacional Y III Internacional de la Asociación Argentina de semiótica. 2010.

III Simposio en Lenguajes Artísticos Combinados. Departamento de Artes Visuales Prilidiano Pueyrredón del Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA). Buenos Aires. 2009.

II Jornadas Nacionales de equipos de investigadores en artes: “Artes escénicas”. Instituto Universitario Nacional de Arte. Departamento Artes del Movimiento. Buenos Aires.  2008.

Comentarios

Entradas populares